PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
El INSTITUTO DE INNOVACIÓN LEGAL (IIL) está profundamente comprometido con el cumplimiento de la normativa de protección de datos personales; es por ello que, de acuerdo con la normativa vigente en esta materia, le garantiza que ha implementado las políticas, tanto técnicas como organizativas, apropiadas para aplicar las medidas de seguridad que establecen dichas normativas, para proteger los derechos y libertades de los Usuarios y la confidencialidad, integridad y disponibilidad de sus datos introducidos. El IIL se compromete a tratar sus datos de manera lícita, leal y transparente.
Si usted ha marcado las casillas de solicitud de autorización para la gestión de sus datos, aquellos que nos facilite se incorporarán a nuestros ficheros para:
Poder realizar las gestiones comerciales y administrativas necesarias para prestarle el servicio solicitado.
Para enviarle comunicaciones publicitarias por email, SMS, redes sociales u otro medio electrónico, presente o futuro.
Las casillas del formulario marcadas con un asterisco indican que los datos que se solicitan son obligatorios. Si no los facilitara y/o no aceptara los presentes Términos y condiciones, no podría recibir los servicios de EL IIL.
El Usuario se compromete a comunicarnos por escrito en el futuro cualquier cambio que se produzca en sus datos con el fin de que estos estén actualizados.
Asimismo, le informamos que tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento enviando un correo electrónico a info@institutodeinnovacionlegal.com, indicando como Asunto: “LOPD, Ejercicio de mis derechos”, y adjuntando fotocopia de su DNI o cualquier medio análogo en derecho, tal y como indica la ley. Tiene derecho a retirar el consentimiento prestado en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento efectuado antes de la retirada del consentimiento.
Finalmente le informamos de que no cederemos sus datos personales a terceros, excepto si estuviéramos obligados a ello por ley. Sin embargo, en el caso de ser cedidos a algún tercero se le informaría previamente y se le solicitará siempre previamente su consentimiento.
La entidad responsable de la base de datos, así como los que intervengan en cualquier fase del tratamiento y/o las entidades a quienes se los haya comunicado, estarán obligadas a observar el secreto profesional y a la adopción de los niveles de protección y las medidas técnicas y organizativas necesarias a su alcance para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal, evitando, dentro de lo posible, accesos no autorizados, modificaciones ilícitas, substracciones y/o la pérdida de los datos, con objeto de procurar el correspondiente nivel de seguridad de los ficheros del IIL, según la naturaleza y sensibilidad de los datos facilitados por los usuarios.